Cada día los elementos visuales se han convertido en la sustancia básica de lo que vemos y por consiguiente en la clave de cautivar a nuestra audiencia, en particular cuando deseamos dar a conocer y posicionar nuestra marca personal o comercial.
Seguro que muchas veces has intentado buscar en Internet imágenes gratis, de alta calidad y sobre todo sin derechos de autor (No copyrights) para tus proyectos, sin embargo, este es un gran reto cuando recién estás dando tus primeros pasos en el mundo digital.
En este post te voy a compartir una lista de los mejores bancos de imágenes libres de derechos autor, para que lo puedas descargar sin ninguna dificultad e ilustres tus contenidos como un verdadero profesional. Lo único que debes tener en cuenta, es que, en su mayoría estos sitios web funcionan bajos distintos tipos de licencia de Creative Commons que otorgan el derecho respectivo sobre su uso, por lo que te recomiendo siempre le eches un vistazo a la página de "Condiciones de uso" o la de "Preguntas frecuentes" de cada sitio web (banco de imágenes).
¡Vamos a lo prometido!
{tocify} $title={Tabla de contenido}
Mejores bancos de imágenes gratis en alta resolución y libres de derechos de autor
1. Shutterstock: Repositorio de las mejores imágenes, fotos, vectores videos y música
Si estas buscando fotos o imágenes de stock de la mejor calidad y libres de regalías para tu sitio web, blog u otra aplicación, Shutterstock puede ser tu basta selección en imágenes de stock. Además, tienes la oportunidad de descargar hasta 10 imágenes gratis dentro de un mes de prueba, así como también recibir una imagen o foto gratuita cada semana después de registrarte. Pero, si sus diferentes tipos de contenido te encantan, una suscripción valdría la pena para tenerlo todo con un solo acceso.
2. Pexels: Millones de fotos, imágenes y videos gratuitos para usarlos en todas partes
Si eres diseñador o bloguero, Pexels puede ayudarte a encontrar fotos de excelente calidad para descargalo, editarlo y usarlo totalmente gratis en cuestión de segundos sin la necesidad de registrarte. Sin embargo, debes tener en cuenta que a pesar de que no es necesario darle atribución al autor como a la misma plataforma, hacerlo le sería de mucho agrado.
3. Pixabay: Imágenes y videos gratuitos para usarlo en cualquier lugar
Pixabay te brinda la descarga libre de más de un millón de imágenes y fotografías compartidas por una comunidad creativa y sin derechos de autor. Al usar esta plataforma no tendrás que preocuparte por ningún tipo de licencia ni dar créditos al autor e incluso utilizarlas con fines comerciales, ya que todas se publican bajo la licencia Pixabay.
4. 123RF: Imágenes, fotos, videos y vectores libres de derechos de autor
Conseguir las imágenes que quieres es casi imposible hallarlas en cualquier plataforma y mucho menos si es que deseas de uso libre. Por lo contario, 123RF te ayuda a descubrir las mejores imágenes, fotos, vectores e incluso videos y archivos musicales perfectos para tus diseños y proyectos digitales. Así que, si no quieres tener dolores de cabeza con los derechos de autor, esta plataforma será tu aliada porque se encarga de todos los tipos de licencias de contenido.
5. Depositphotos: Millones de imágenes, fotos, videos y música libres de derechos de autor
Encuentra un aproximado de 221 millones archivos, entre ellos imágenes y fotos de stock en alta definición para todos tus proyectos creativos. Además, encuentra lo que quieras a un súper precio y recibe semanalmente una variedad de archivos gratis. Depositphotos te ayuda con todo lo que necesitas bajo la confianza y respaldo exclusivo de marcas como: Warner Bros, Tripadvisor, Bosch, entre otras más.
6. Freepik: Millones de Fotos de stock, vectores y PSD gratuitos para todos
Encuentra y descarga todos los recursos gráficos gratuitos que desees para tus proyectos infinitos. Freepik engloba 3 emocionantes plataformas (Flaticon, Slidesgo y Wepik) que te permitirán crear gráficos únicos de alta calidad de manera rápida y fácil. Cabe destacar, que empresas como: Nasa, Amazon, Spotify, FedEx y Microsoft son las privilegiadas de Freepik Company.
7. Unsplash: Fuente de imágenes y fotografías gratis por creadores de todo el mundo
A pesar de estar en inglés, Unsplash es el sitio web libre de regalías que posee millones de imágenes y fotos gratuitas que lo puedes descargar y usar para cualquier proyecto en mente. Con este banco de imágenes tienes que olvidarte de cualquier tipo de licencias, dado que todas están bajo el respaldo de la licencia Unsplash.
8. Fotolia: Comunidad líder en el mundo de imágenes, gráficos, videos y mucho más en alta resolución
Al igual que la anterior, Fotolia es un sitio web en inglés, pero que actualmente es propiedad exclusiva de Adobe Stock. Esta fusión ha hecho que crezca externamente a dicha compañía, por lo que comenzar con 10 imágenes gratuitas sería una oportunidad de terminar comprando una variedad de paquetes de créditos o suscripciones.
9. iStock: Tu trabajo hecho con el mejor contenido libre de derechos
Este banco de imágenes no debería estar en esta lista porque no cuenta con una versión free, pero iStock es el sitio de contenido de stock original creado por creativos para creativos como tú, que necesitas los mejores archivos visuales para conectar con tu público. Puedes encontrar todo los que deseas a precios bastante económicos que no lo podrás encontrar en ningún otro lugar. Esto es lo bueno de este sitio.
10. Adobe Stock: Encuentra activos de calidad y sácale el máximo partido a tu creatividad
Descubre millones de activos de alta calidad, desde imágenes hasta contenido en 3D. Con las imágenes de Adobe tus proyectos tendrán un tono suave y un resultado ultra estético para resaltar tu creatividad sin interrupciones. Por tanto, si quieres formar participe de la familia Adobe, puedes empezar probando 10 activos sumamente gratis sin riesgo alguno.
11. Google Imágenes: El buscador de imágenes más completo de la web
Con Google Imágenes podrás encontrar fotos, dibujos, infografías y más recursos visuales. Lo único que tienes que hacer es ir al buscador de Google y digitalizar lo que quieres encontrar, luego en el menú horizontal debajo del buscador, seleccionar "Imágenes", luego clic en "Herramientas", después clic en "Derechos de uso" y finalmente selecciona "Licencias Creative Commons". De esa forma, no tendrás ningún problema por los derechos de autor.
12. Creative Commons: Millones de recursos destacados para iluminar los bienes comunes
Si tu objetivo es encontrar una creatividad vibrante libre de restricciones, Creative Commons está hecho para esto. Con sus diferentes tipos de licencias podrás compartir, reutilizar y mezclar cualquier de sus recursos legalmente y sin ninguna restricción. Lo único que debes hacer es identificar qué tipo de licencia tiene el activo a utilizar y según ello hacer lo que te solicita y listo.
Conclusiones y recomendaciones finales sobre el uso de las imágenes en tu sitio web
Ahora que ya conoces los mejores bancos de imágenes gratis, solamente te queda elegir una o varias de ellas para sacarle el máximo provecho e impulsar tu creatividad en todos tus proyectos digitales. Por último, te doy las siguientes recomendaciones que debes tener en cuenta antes de descargas o usarlas:
- Respeta siempre los derechos de autor para no violar la creatividad de sus creadores.
- Trata de buscar imágenes almacenadas en cualquier de los bancos listados anteriormente. En el caso de que no te guste ninguna de las ya mencionadas puedes buscar otras, pero te imploro que leas sus políticas de uso.
- Si el banco de imágenes te pide que des una atribución al autor o a la plataforma en sí, hazlo. Nada te cuesta y lo mejor serías muy agradecido.
- A tus imágenes trata de asignarle un nombre con palabras clave para mejorar el SEO de tu web.
- Sube a tu página web imágenes de un peso menor a 100 KB para no afectar su rendimiento. Si aún tienen un peso mayor a lo mencionado, usa un comprensor de imágenes. Yo te recomiendo que utilices Online Imagetool, el cual comprime el peso de las imágenes hasta un 96 % sin perder su calidad.
- A las imágenes de tu página web siempre agrégale un Alt Text para mejorar su posicionamiento en los buscadores.
- Si vas a usar imágenes para tu Redes Sociales trata de modificarlas para mantener tu estilo y guarde relación con tu imagen personal o corporativa.
Espero que todos estos consejos lo pongas en práctica para que te vaya de maravilla en cualquier de tus proyectos y si tienes alguna recomendación, déjalo en la sección comentarios que con mucho gusto te lo leeré.